prueba

jueves, 30 de julio de 2015

Como dar clases de matemáticas y no morir en el intento -- Primera Parte


   Ser maestro no es tarea fácil, por un lado esta cumplir con los objetivos de la materia y por otro que los alumnos asimilen el tema y lo comprendan. Si a esto le agregamos que las matemáticas no le gustan a casi nadie pues entonces tenemos un problema mayor.

Este artículo te servirá de ayuda si ya no sabes que hacer para que tus alumnos aprendan. 

Estos son algunos consejos que te pueden ayudar para que tú clase de matemáticas sea dinámica e interesante. 


UTILIZA MATERIAL DIDÁCTICO

Esta comprobado que utilizar material como apoyo es muy importante para el aprendizaje de los estudiantes, en la materia de matemáticas es una forma muy interesante de mantener interesados a los alumnos. 
materiales educativos para educación inicialYa sea que des clase en primaria, secundaria o preparatoria el uso de material es muy importante, aquí te dejo algunas ideas; recuerda que tu puedes adaptarlas a el tema que te interese enseñar a tus alumnos. 

Ejemplos: 

Matemática inicial: este material es muy sencillo y práctico, puedes usar pinzas de colores (de acuerdo al número correspondiente) y así mejorar la comprensión de tus estudiantes. 


Regletas: las ya conocidas regletas que incluso tú puedes elaborar con papel cascaron. 






Un material muy práctico para enseñar álgebra, y tú lo puedes crear con ayuda de tus alumnos. 




ENSÉÑALES A USAR LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA DIARIA
Este es el principal problema de la materia de matemáticas, muchas veces no les enseñamos a nuestros alumnos como utilizar estos conocimientos y por esto no les gusta la materia. 
Puedes hacerlo con problemas sencillos, tampoco se trata de asustar a tus estudiantes o ayudarlos a que terminen de odiar la materia. 

SE ORIGINAL

Nada mejor que imprimirle tu sello a la clase, ten un distintivo. Una frase, un tipo de actividades, un saludo, la forma en que entregas resultados, la forma en que enseñas contenido nuevo. 


Por ejemplo si el día de hoy vas a explicar a tus alumnos el Teorema de Pitágoras puedes empezar con hablarles un poco de él de su vida y sus aportes aunque no sea relacionado propiamente con el tema, después puedes empezar a introducir el Teorema de una forma diferente, una demostración que pueden ir construyendo con tu ayuda  o si eres mas atrevido puedes construir una maqueta como esta (imagen 1) y te aseguro que la próxima vez que tu alumnos escuchen el Teorema de Pitágoras sabrán exactamente  que es. 


Y recuerda no te desanimes si tus alumnos no reaccionan como tu te lo esperabas, es cuestión de tiempo para que se acostumbren a este tipo de trabajo. 
Y si tú ya eres profesor@ y quieres implementar este tipo de actividades en tú aula debes considerar lo siguiente:


  • Cada grupo es único y tiene una forma de trabajo diferente, lo que funciona en un grupo no necesariamente funcionara en todos. 
  • Si ya tienes una forma de trabajo lo más seguro es que les cueste un poco el cambio, ten paciencia. 
  • Crea actividades acorde al nivel de tus alumnos.

Déjame tus comentarios, ¿Qué haces tú para dar clases de matemáticas y no morir en el intento? 





Imágenes obtenidas de: 
https://www.pinterest.com/pin/401664860490391767/
https://jsuarezdc.wordpress.com/2006/12/27/las-regletas/
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Teorema_de_Pitagoras.jpg
http://matematicasmodernas.com/resolucion-de-triangulos-con-teorema-de-pitagoras/


No hay comentarios:

Publicar un comentario