Las matemáticas han representado para muchos
niños un estigma difícil de superar, que en algunas ocasiones los alumnos han
tenido que cargar durante toda su formación básica. El problema
empieza realmente cuando los niños aprenden cómo realizar una multiplicación; esto
implica el uso de las tablas de multiplicar pero para utilizarlas primero deben
de aprendérselas, lo que para un niño pequeño representa un gran esfuerzo.
El docente deberá entonces encontrar algún método para facilitar el aprendizaje de algo tan importante en el desarrollo del estudiante como lo son las tablas d multiplicar.
Tradicionalmente nos aprendíamos las tablas de
multiplicar apoyados en un esquema como el que se muestra en la imagen.

Es decir, no era necesario aprender ambas operaciones ya que representan el mismo valor numérico.
Si les enseñamos a los niños que 2 X 3 es
igual que 3 X 2, sería más fácil para los chicos aprenderse las tablas de
multiplicar ya que solo se aprenderían la mitad de las operaciones y esto automáticamente simplificaría
un proceso que para algunos de nosotros fue tan complicado.
En la siguiente imagen se muestra lo que he explicado anteriormente, sería de gran utilidad proveer a cada estudiante de una tabla como esta y explicarles el principio multiplicativo (el orden de los factores no altera el producto) no importa como acomodes los números al multiplicar el resultado siempre será el mismo.
Si bien este método no es tan novedoso es
cierto que son pocos los profesores que lo emplean, ya sea por no conocerlo o
por preferir el método tradicional al que ya están acostumbrados.
Los invito a poner este método en práctica,
incluso si sus alumnos ya son un poco mayores; no conocer las tablas de
multiplicar o no entender el principio de la multiplicación es algo totalmente común
en los alumnos de primaria y secundaria.
Imagenes obtenidas de: https://www.google.com.mx/search?q=docentes&biw=1242&bih=580&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJ0qaLpfzPAhVKrVQKHcmJCgUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tablas+de+multiplicar+facil&imgdii=boOF23ExFROOeM%3A%3BboOF23ExFROOeM%3A%3B0IC3D00wZa1OEM%3A&imgrc=boOF23ExFROOeM%3A
https://www.google.com.mx/search?q=docentes&biw=1242&bih=580&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJ0qaLpfzPAhVKrVQKHcmJCgUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tablas+de+multiplicar+facil&imgrc=-dG3DQtIeUg93M%3A
Imagenes obtenidas de: https://www.google.com.mx/search?q=docentes&biw=1242&bih=580&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJ0qaLpfzPAhVKrVQKHcmJCgUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tablas+de+multiplicar+facil&imgdii=boOF23ExFROOeM%3A%3BboOF23ExFROOeM%3A%3B0IC3D00wZa1OEM%3A&imgrc=boOF23ExFROOeM%3A
https://www.google.com.mx/search?q=docentes&biw=1242&bih=580&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJ0qaLpfzPAhVKrVQKHcmJCgUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tablas+de+multiplicar+facil&imgrc=-dG3DQtIeUg93M%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario