CIME (Centro de Investigación de Modelos Educativos) utiliza
distintos materiales y estrategias para
crear en sus alumnos aprendizajes significativos. Hoy particularmente me gustaría
que conocieran las regletas, cada representa un valor diferente y son de
diferentes colores.
Por ejemplo la regleta blanca representa el número 1 y mide un cm
de alto, la regleta roja representa el número dos y mide 2 cm de alto. Los
valores de las regletas se muestran a
continuación:
Blanca: 1
Roja: 2
Rosa: 4
Amarillo: 5
Verde oscuro: 6
Negro: 7
Café: 8
Azul: 9
Naranja: 10
Usando regletas se pueden trabajar distintos temas como la suma,
multiplicación y potencias; es un método excelente para los niños pequeños y
los no tan pequeños porque los lleva a comprender las operaciones de manera concreta.
Prueba de su eficacia es que escuelas reconocidas y colegios aun usan este
sistema para introducir el tema de las operaciones básicas.
SUMAR CON REGLETAS
Para sumar usando regletas solo debes de colocar una regleta aun
lado de la otra, ambas se colocan de forma horizontal y se les llaman “trenes”;
así que en un principio no se les enseña a sumar si no a hacer trenes y con el
tiempo llegan a la comprensión que y han aprendido a sumar usando regletas y
formando trenes.
En la siguiente imagen se muestra un tren que representa el número
14 porque 9 + 5 = 14.
Pueden revisar más al respecto de este metodo en la pagína oficial del centro de investigación e incluso adquirir los materiales, solo da cloc en el siguiente link.
CIME- CENTRO DE INVESTIGACIÓN
MULTIPLICACIÓN CON REGLETAS Y POTENCIAS
En el artículo
anterior les hable de las regletas y les explique cómo se suma usándolas,
ahora toca la multiplicación y las potencias.
Recuerden que el Método CIME no utiliza estas palabras como tal, o sea a los
niños no se les enseña a sumar ellos aprensen a hacer trenes.
En el caso de la
multiplicación ellos le llaman “aviones” y se representa con una regleta en
forma horizontal y una regleta sobre esta de forma vertical. En este ejemplo
este avión representa la multiplicación 4 X 2. La regleta que queda arriba
representa las veces que se
multiplica la regleta de abajo.
Las potencias se representan
con el concepto de “torres”, y se representan de la siguiente manera, en este
caso la torre es representada exclusivamente por la regleta naranja y la roja,
la verde viene a representar una multiplicación que se hace después de la torre.
Las regletas también las podemos usar para que el alumno comprenda
las equivalencias entre ciertos valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario